
CIRUJANO ONCÓLOGO
HOSPITAL ÁNGELES DEL CARMEN
Torre de Especialidades Ángeles
Consultorio 630
Calle Tarascos #3435, Monraz, C.P. 44670, Guadalajara, Jalisco
¿Cuándo está indicada la Cirugía Oncológica?

-
Tumor localizado
-
Terapia Neoadyuvante
-
Alivio de síntomas
-
Prevención y reducción de riesgos
-
Estadificación y diagnóstico
- Tumor localizado
- Terapia neoadyuvante
- Alivio
- Prevención
- Estadificación
Tumor localizado
Cuando el cáncer se encuentra en una etapa temprana y está confinado a un área específica, la cirugía puede ser la opción principal para extirpar el tumor. Se conoce como cirugía curativa y tiene como objetivo eliminar todo el tejido canceroso y prevenir la propagación de la enfermedad.
Terapia neoadyuvante
Alivio en síntomas
Prevención y reducción de riesgos
estadificación y diagnóstico
La cirugía también puede desempeñar un papel en el proceso de estadificación y diagnóstico del cáncer. Se pueden realizar biopsias quirúrgicas para obtener muestras de tejido y determinar el tipo y la extensión del cáncer, lo que ayuda a guiar el plan de tratamiento adecuado.
En algunos casos, se puede recomendar la cirugía después de un tratamiento previo. Estos tratamientos conocidos como terapia neoadyuvante, se utilizan para reducir el tamaño del tumor antes de la cirugía y aumentar las posibilidades de una resección completa.
La cirugía puede realizarse con el objetivo de aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida en casos avanzados de cáncer. Puede incluir la extirpación de tumores que causan obstrucciones en órganos vitales, aliviando el dolor o mejorando la función.
En algunos casos, se puede recomendar una cirugía preventiva para pacientes con un alto riesgo de desarrollar cáncer. Esto puede incluir la extirpación de tejido u órganos en riesgo de desarrollar cáncer.
La cirugía también puede desempeñar un papel en el proceso de estadificación y diagnóstico del cáncer. Se pueden realizar biopsias quirúrgicas para obtener muestras de tejido y determinar el tipo y la extensión del cáncer, lo que ayuda a guiar el plan de tratamiento adecuado.
Principales Enfermedades
- Cáncer de laringe
- Cáncer de senos paranasales
- Cáncer de tiroides
- Cáncer de cavidad oral
- Carcinoma medular de la tiroides
- Cáncer de colon y recto
- Cáncer de esófago y estómago
- Cáncer de páncreas
- Cáncer de hígado y vías biliares
- Tumor endocrino pancreático
- Carcinoma hepatocelular
- Cáncer renal
- Cáncer de testículos
- Cáncer de próstata
- Cáncer de vejiga
- Cáncer Sarcomas de tejidos blandos
- Sarcomas óseos
- Tumores retroperitoneales
- Carcinoma basocelular
- Carcinoma epidermoide
- Melanoma
- Cáncer de cuello uterino
- Cáncer de ovario
- Cáncer de endometrio
- Cáncer de mama
- Cáncer de pulmón
- Quiste epidermoide
- Lipoma cervical
- Hemangioma cavernoso
- Adenoma de tiroides
- Pólipos colorrectales
- Nódulo tiroideo
- Quistes ováricos
Procedimientos Oncológicos
Es un procedimiento en la que el cirujano especialista hace incisiones abdominales. Se basa en cortar la piel y tejidos para tener apertura total de visualización de los órganos involucrados.
Los médicos aplican una gran variedad de técnicas para realizar operaciones que produzcan menos daños en el cuerpo que una cirugía abierta. En general, la cirugía de invasión mínima se relaciona con menos dolor, una hospitalización más corta y menos complicaciones.
Procedimiento que se realiza para extraer una muestra de tejido o de células del cuerpo para su análisis en un laboratorio. Mediante una biopsia, se puede determinar si tienes cáncer u otra afección.
Los dispositivos médicos denominados catéteres y puertos facilitan los tratamientos intravenosos. También pueden facilitar la extracción de muestras de sangre para el equipo de atención médica. Se emplean para administrar tratamiento a través de esa vena.
¡Fuerza y apoyo en tu lucha contra el cáncer!
¡Fuerza y apoyo en tu lucha
contra el cáncer!
¿Cómo te puedo ayudar?
Valoración inicial y diagnóstico
CHECK UP
Segunda opinión diagnóstica
DR. DAVID PONCE HERRERA
Cirujano Oncólogo
Soy el Dr. David Ponce Herrera, especialista en Cirugía Oncológica en Adultos. Mi compromiso contigo, me permite brindarte una atención de calidad para ayudarte a recuperar tu salud, ofreciendo diagnósticos oportunos y tratamientos de vanguardia contra el cáncer.
Con un enfoque centrado en ti, proporciono atención personalizada y comprensiva, guiándote con empatía y profesionalismo a través de cada etapa de tu viaje hacia la salud.
Universidad de
Guadalajara
Cédula: 9212199
Aguascalientes
Cédula: 11750063
(Adultos)
Instituto Nacional de Cancerología
Cédula: 12833854
Oncológica
de Oncología
Colegio de Oncología Médica Quirúrgica del Estado de Jalisco
Pacientes Satisfechos
Martha Alicia Verdín Cedeño
“Fue una consulta que me dio tranquilidad por los conocimientos del Dr. Además, que se vio interesado sobre todo en mi bienestar emocional y económico (pues estos tratamientos son largos y costosos). También fue claro al explicar con detalle mi condición y los procedimientos a seguir. En general, me pareció muy buen doctor”.
Paciente Anónimo
“Excelente Cirujano Oncólogo Dr. David, siempre al pendiente de la evolución de mi papá y grandioso ser humano desde el inicio de la primera consulta”.
Verónica Cruz
“Excelente médico cirujano, te explica adecuadamente cada paso a seguir desde antes del inicio de la cirugía y término, sobre todo gran calidad humana ante cualquier sospecha de algo inesperado, excelente equipo de trabajo, nuestro agradecimiento por siempre”.
Aurora Huerta
“El Dr. David Ponce y su equipo operaron a mi papá, desde las primeras citas de valoración, su trato fue sumamente profesional y cálido, resolvió todas las dudas de forma muy profesional, durante la cirugía su equipo me mantuvo al tanto mediante mensaje, todo salió excelente. Así, en las citas postoperatorias estuvo al tanto de la evolución de mi papá en todo momento y siempre con disponibilidad para resolver cualquier duda que tuviéramos. Excelente doctor y equipo médico, recomendado con ojos cerrados”.